Los sistemas ERP no solo sirven para integrar varios
departamentos de una empresa. Para verdaderamente ser considerado ERP, el
sistema posee algunas de las siguientes características fundamentales:
- Flexibilidad: Un sistema ERP es flexible de tal manera que responde a las constantes transformaciones de las empresas. La tecnología cliente/servidor permite al sistema ERP operar sobre diferentes bases de datos por las conexiones de bases de datos abiertas, pues es muy probable que el mismo producto migre de un área de producción para otra durante el ciclo total de producción.
Ser flexible te permite personalizar el
servicio o producto ante un cliente o grupo de clientes, lo cual te permite
satisfacer las necesidades de tus principales clientes que es tu gente interna,
y posteriormente satisfacer la de los clientes externos, ofreciendo un
excelente servicio a través de la adaptabilidad.
- Comprensivo: El sistema debe estar apto a soportar las diferentes estructuras organizacionales de las empresas, así como una vasta área de negocios.
- Conectividad: El sistema no se debe estar apto a soportar las diferentes estructuras organizacionales de las empresas, así como una vasta área de negocios.
- Selección: De diferentes formas de negocios debe contener una selección de las mejores prácticas de negocios en todo el planeta.
- Simulación: de la realidad permitir la simulación de la realidad de la empresa en el ordenador. De forma alguna el control del sistema debe estar fuera del proceso negociar y debe ser posible la elaboración de informes para los usuarios que controlan el sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario